Tribuna Anti-Imperialista

Páginas

  • Página principal
  • Facebook Carlos Lazo
  • DISCURSO DEL "CHE" EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DEL URUGUAY
  • HUGO CHÁVEZ EN EL BARRIO ISAIAS MEDINA 5/01/2002
  • DISCURSOS HISTÓRICOS DEL "CHE"
  • Acta del 19 de Abril de 1810
  • POEMA "LOS HERALDOS NEGROS" EN VOZ DEL CHE GUEVARA DOS VERSIONES.
  • Corona Virus y el Nuevo Orden Global
  • CÉSAR VALLEJO
  • Hugo Chávez en Mar del Plata (ARG 2005)
  • Libia y la Guerra Imperialista
  • La batalla de Berlín
  • Canciones de Alí Primera
  • Pascualina Cursio: Salario Precio Y Ganancia

sábado, 11 de abril de 2020

El pronóstico catastrófico de la OMC de cuánto caerá el comercio mundial en 2020

https://saltoaldia.com.uy/el-pronostico-catastrofico-de-la-omc-de-cuanto-caera-el-comercio-mundial-en-2020/

Según los cálculos de la Organización Mundial de Comercio, 

el mundo atravesará “la recesión más profunda de nuestra 

existencia”


8 abril, 2020

El comercio mundial podría caer entre 13% y 32% en 2020, mucho más que en la crisis financiera de 2008, debido a la «recesión más profunda de nuestra existencia» derivada de la pandemia del nuevo virus corona, estimó la Organización Mundial del Comercio (OMC) el miércoles.
«Millones de personas en todo el mundo ya han perdido sus empleos y sus ingresos», advirtió el Director General de la OMC, Roberto Azevedo, durante una conferencia de prensa virtual en Ginebra.
«A la luz de lo que puede ser la recesión más profunda o el revés económico más severo en nuestra existencia, debemos usar todos los motores potenciales de crecimiento sostenido para revertir la situación», agregó.
Ya sacudido por las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y la incertidumbre que rodea al Brexit, el comercio sufrirá una disminución de «dos dígitos» en «casi todas las regiones» del planeta, según la institución.
La corrección amenaza ser particularmente grave en Norteamérica y Asia, cuyas exportaciones pueden caer más del 40% y 36%, respectivamente, y seguir la hipótesis más pesimista de los economistas de la organización.

Un cargamento de mascarillas en el aeropuerto de Ginebra, Suiza. La prioridad para el escaso movimiento comercial la tienen los insumos para enfrentar la pandemia, 

América Latina y Europa también sufrirían caídas superiores al 30%.
“Los gobiernos en el mundo entero pueden y deben sentar las bases de una recuperación enérgica e inclusiva(…). Si los países colaboran, veremos una recuperación mucho más rápida que si cada uno actúa por su cuenta”, previno Roberto Azevedo.
La crisis del comercio será «probablemente» superior a la contracción del comercio causada por la crisis financiera mundial de 2008-2009″, advierte la OMC.
Si bien ambos episodios son “similares en ciertos aspectos”, en particular en la intervención masiva de los gobiernos para apoyar a empresas y hogares, se diferencian por la naturaleza misma de la pandemia y de las medidas implantadas para contenerla.
«A causa de las restricciones que afectan a los desplazamientos y a la distancia social, ambas impuestas para frenar la propagación de la enfermedad, la oferta de mano de obra, los transportes y los viajes están directamente afectados”, subraya la OMC.
«Sectores enteros de las economías nacionales han cerrado, como la hostelería, la restauración, el comercio minorista no esencial, el turismo y una parte importante de la actividad manufacturera”, añade.
Es posible la recuperación
Las dos superpotencias del planeta, China -cuna de la pandemia- y Estados Unidos -su nuevo epicentro- inyectan e inyectarán miles de millones de dólares y de yuanes a sus economías para limitar el alcance de la depresión con repercusiones sociales imprevisibles: quiebra de empresas, deuda, desempleo.
Los principales motores de la economía europea están sufriendo igualmente: en Alemania, la economía se contraerá casi un 10% en el segundo semestre, por primera vez en la historia reciente, y en Francia habrá una recesión con una caída del PIB de alrededor del 6% en el primer semestre, el peor resultado trimestral desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
“El inevitable descenso del comercio y de la producción tendrá dolorosas consecuencias para los hogares y las empresas, aparte del sufrimiento humano causado por la propia enfermedad”, destacó Azevedo.


Las bolsas del mundo han tenido caídas históricas en las ultimas semanas 

No menos de 1.250 millones de trabajadores se verán directamente afectados por la crisis en todo el planeta, donde mas de 4.000 millones de personas -la mitad de la humanidad- deben permanecer en sus casas a petición de las autoridades, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Las cifras son feas, no hay cómo negarlo. Con todo, una recuperación rápida y vigorosa es posible. Las decisiones que se adopten hoy determinará la configuración futura de las perspectivas de recuperación y crecimiento mundiales. Debemos sentar las bases de una recuperación fuerte, sostenida y socialmente inclusiva”, estimó Roberto Azevedo.
En la proyección optimista de la OMC, es decir una contracción del comercio de alrededor del 13% en 2020, el volumen del comercio mundial aumentaría más del 21% en 2021. En su proyección más pesimista, que retiene una concentración superior al 30%, el repunte sería todavía mayor, susceptible de alcanzar el 24% y hasta el 36% en Asia.
Con todo, estas estimaciones están rodeadas de gran incertidumbre, reconoce la OMC, en función de la duración de la pandemia y de las medidas adoptadas para combatirla.
“La probabilidad de una recuperación fuerte es mayor si las empresas y los consumidores consideran la pandemia como un impacto temporal y puntual”, puntualiza la OMC.

Publicadas por Clazo13a a la/s 18:09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

ALI PRIMERA EN BARQUISIMETO

FORO EN SAN AGUSTÍN DEL SUR

Discurso en la ONU del canciller cubano Bruno Rodríguez Pasillo

Fidel y las reformas en la URSS

Trump contra Venezuela

Puente Llaguno Claves de una Masacre

Telesur. Entrevista al profesor Carlos Lazo

HUNDAN AL BISMARK

EL HUNDIMIENTO DEL BISMARCK HISTORY CHANEL

La batalla del río Neretva

Fidel Castro en Guantánamo: Documental "Inolvidable Presencia"

Rueda de prensa BP del CC del PCV

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Entrevista. Con la conducción de Daniel Filmus. En este capítulo: Hugo Chávez Frías

Incursión paramilitar en el Edo. La Guaira. 2/05/2020

Marcel Granier Entrevista al Comandante Hugo Chávez 10/11/1998

Herman Escarrá

Biografía de Lenin

Lenin en Octubre

Lenin, Vladimir Ilich

DIEZ DIAS QUE ESTREMECIERON AL MUNDO

OCTUBRE DE Serguéi Eisenstein

Revolución de Octubre de 1917: el pueblo toma el poder

Discurso de Lenin en 1917. ¿Qué es el poder soviético?

Desembarco en Playa Girón

Fidel y la carta del "CHE"

Entrevista al Comandante Che Guevara por Lisa Howard de la

Fidel confirma la muerte del "CHE"

Páginas de Tribuna Antiimperialista

  • Red Voltaire
  • Página principal
  • Corona Virus y el Nuevo Orden Global
  • DISCURSO DEL "CHE" EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DEL URUGUAY
  • CÉSAR VALLEJO
  • Hugo Chávez en Mar del Plata (ARG 2005)
  • Libia y la Guerra Imperialista
  • DISCURSOS HISTÓRICOS DEL "CHE"

Enlaces Anti-imperialistas

DISCURSO DEL CHE EN SANTA CLARA 1961

https://www.youtube.com/watch?v=j6KyNrhS-OQ&feature=emb_rel_end

EL CHE Y EL IMPERIALISMO DISCURSOS

CONCENTRACIÓN BOLIVARIANA

CONCENTRACIÓN BOLIVARIANA
Av. Universidad Av. Bolivar Av. Lecuna

Bienvenidos a la Resistencia Anti-imperialista

El análisis y conocimiento de las tácticas y estrategias que utiliza la cultura capitalista para mantener su hegemonía. Conocer la verdad es una necesidad y una obligación de la humanidad toda. Les invitamos a compartir estos temas de vital interés para nuestro pueblo.

Páginas

  • Red Votaire
  • Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC)
  • facebook Carlos Lazo
  • Archivo de obras de MArx y Engels
  • Bibliotea de autores Marxista organizados por los Congresos Internacionales
  • Grupo de Crisis
  • Naciones Unidas
  • Página principal
  • Acta del 19 de Abril de 1810
  • Corona Virus y el Nuevo Orden Global
  • DISCURSO DEL "CHE" EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DEL URUGUAY
  • CÉSAR VALLEJO
  • Hugo Chávez en Mar del Plata (ARG 2005)
  • Libia y la Guerra Imperialista
  • DISCURSOS HISTÓRICOS DEL "CHE"

Entradas populares

  • ALIANZA DEL PACÍFICO CONTRA OFENSIVA IMPERIALISTA
    La llamada “Alianza del Pacifico” o “Acuerdo del Pacifico” entre Colombia, Chile, México y Perú, países que limitan con el Océano Pacif...
  • MISIONES QUE HACEN HISTORIA
    Prof.    Vladimir Lazo                             Las organizaciones de cualquier tipo que sean asumen direcciones ideológicas que se ...
  • LOS INICIOS DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA
  • China y el nuevo orden mundial
              El Artículo de Noam Chomsky "China y el nuevo orden Mundial," publicado en "Rebelión" el  06-09-2010 que prese...
  • Tribuna Anti-Imperialista: La Crisis de la Globalización imperialista vista por los Neoconservadores
    Tribuna Anti-Imperialista: La Crisis de la Globalización imperialista vista por los Neoconservadores

Archivo del blog

  • ►  2010 (28)
    • ►  noviembre 7 - noviembre 14 (24)
    • ►  noviembre 14 - noviembre 21 (1)
    • ►  noviembre 28 - diciembre 5 (2)
    • ►  diciembre 5 - diciembre 12 (1)
  • ►  2011 (14)
    • ►  febrero 13 - febrero 20 (1)
    • ►  mayo 22 - mayo 29 (1)
    • ►  junio 19 - junio 26 (12)
  • ▼  2020 (28)
    • ►  marzo 29 - abril 5 (1)
    • ▼  abril 5 - abril 12 (1)
      • El pronóstico catastrófico de la OMC de cuánto cae...
    • ►  abril 12 - abril 19 (6)
    • ►  abril 19 - abril 26 (4)
    • ►  abril 26 - mayo 3 (3)
    • ►  mayo 3 - mayo 10 (2)
    • ►  mayo 10 - mayo 17 (1)
    • ►  mayo 17 - mayo 24 (4)
    • ►  mayo 24 - mayo 31 (1)
    • ►  junio 14 - junio 21 (1)
    • ►  junio 21 - junio 28 (1)
    • ►  junio 28 - julio 5 (3)
Clazo13a
Caracas, Municipio Libertador, Venezuela
Ver todo mi perfil
Carlos Lazo. Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.